Quienes somos

 

Quienes somos en IEEF

Carlos Lázaro con sus dos hijos

IEEF nace de la ilusión y el trabajo de Carlos Lázaro que, tras dedicarse a la formación durante años, decidió desarrollar una metodología propia enfocada a lograr las dos metas principales de cualquier alumno: conseguir un aprendizaje efectivo y acceder a un buen puesto de trabajo.

El Instituto es, en un primer momento, un proyecto personal.

Después de casi 10 años dedicado exclusivamente a la formación, el Instituto Español para la Educación y la Formación tiene dos centros de referencia en Madrid. Uno en la zona centro (Avenida de América) y otro en Móstoles (Calle Villaamil) que cuentan con los mejores profesionales y profesores de cada especialidad. En la actualidad IEEF es una institución acreditada y prestigiosa en el campo de la formación, tanto presencial como a distancia.

El principal logro de IEEF, y nuestra mejor carta de presentación, son los alumnos que llenan nuestros cursos y su trayectoria profesional posterior: el altísimo porcentaje de alumnos que encuentra trabajo tras estudiar en IEEF.

Nos ilusiona tu futuro. Permítenos ayudarte a alcanzar todos tus objetivos profesionales.

Los Centros

¿Cómo funciona?

  • Profesorado: Los profesores de IEEF son profesionales de amplia experiencia en sus campos, que han trabajado en aquello que estudian sus alumnos, por lo que son plenamente conscientes de lo que necesita aprender un profesional. Varios llevan en la academia desde sus inicios. La implicación del profesorado es uno de los ingredientes del éxito de IEEF, desde la primera lección hasta la finalización de las prácticas, ya que son ellos quienes encuentran los mejores destinos para las prácticas de su alumnado.
  • Temario atractivo: Los diferentes temarios se crean a partir de las directrices del BOE (Boletín Oficial del Estado), por lo que cumplen con la normativa estatal, y se complementan con la experiencia de sus profesores, que añaden aquellas que consideran que serán importantes para el desempeño laboral. Esto hace que los alumnos estén solicitados entre las empresas que demandan personal para prácticas.
  • Flexibilidad de horarios: Los horarios flexibles ayudan a que los alumnos puedan organizar su tiempo y avanzar a su ritmo.
  • Material de apoyo: En IEEF se hace uso intensivo de materiales de apoyo complementarios para facilitar el aprendizaje. Así, los alumnos tienen acceso a vídeos, un curso complementario de inglés, formación en técnicas de estudio, y todo lo que puedan necesitar para finalizar su formación.
  • Participación: Las clases fomentan la participación, de modo que los alumnos no son espectadores en su curso, sino parte activa de su proceso de aprendizaje.
  • Prácticas: IEEF busca constantemente los mejores destinos y empresas para las prácticas de sus alumnos, teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada persona, la cercanía, el trabajo que se hace con el alumno en el centro de prácticas, y las posibilidades de acabar siendo contratado.

Preparación de cursos en IEEF

Un curso de IEEF tarda al menos un año desde que comienza a elaborarse hasta que se lanza oficialmente. Se crea en base a los requerimientos del Ministerio del Gobierno relacionado con cada curso, y se amplía con la información que el profesorado, desde su experiencia profesional, considera necesaria para los futuros profesionales.

Se incluye amplia documentación de consulta, y una importante cantidad de material audiovisual para facilitar la asimilación de contenidos. Con estos cursos, es posible aprobar los exámenes de certificación oficiales, y varios de los cursos están también certificados por la Universidad Juan Carlos I.

Las prácticas también son cruciales, pues se pone en valor lo aprendido, se demuestra la competencia profesional, y en muchos casos es la vía directa para ser contratados al finalizar el período de prácticas. El lugar de las prácticas se escoge teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada alumno, la demanda existente, y las posibilidades de ser contratado.

Acción social

IEEF trabaja también con inmigrantes y refugiados para ayudar a su integración en el país, tanto con el idioma como en la certificación profesional de los conocimientos que, en muchos casos, ya traen de sus países de origen.

Call Now Button