Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Madrid
Estudiar Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Madrid te abre las puertas a una profesión estable, humana y con alta demanda. En IEEF te formas para trabajar desde el primer día.

Una vez superadas las pruebas oficiales, el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Te permite acceder a un Puesto de Trabajo en Empresas y Centros Sanitarios (públicos y privados) para ejercer como tal en el entorno de la atención directa al paciente, especialmente en el desarrollo de aquellas acciones que comportan el cuidado e intervención directa sobre personas enfermas con necesidades de cuidado puntuales o de carácter crónico. Además, se pasa a formar parte del equipo de enfermería en atención primaria, comunitaria y/o especializada, lo que comporta adentrarse en el ámbito clínico y hospitalario y, por tanto, conocer y ejercer trabajos derivados de los cuidados auxiliares prestados, como, por ejemplo, comunicación con el paciente, gestión de documentación sanitaria, materiales, técnicas, primeros auxilios, etc. Para poder acceder a las pruebas libres se deben cumplir unos requisitos : Para concurrir a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio el aspirante debe tener, como mínimo, 17 años o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas.
Para concurrir a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior el aspirante debe reunir alguna de las condiciones siguientes:
- Tener 19 años de edad, o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas.
- Tener 18 años, o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas, y estar en posesión del título de Técnico perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción para la que solicita inscripción.
- Además, deberán acreditar que reúnen alguna de las siguientes condiciones.
– Tener fijado el domicilio de residencia en la Comunidad de Madrid.
– Tener fijado el domicilio de trabajo en la Comunidad de Madrid.
– Tener superada o exenta, en las convocatorias realizadas por la Comunidad de Madrid en los años 2009 o posteriores, alguna de las partes constitutivas de la prueba de acceso a la que desea concurrir.
Funciones principales del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Madrid
El Técnico Auxiliar en Enfermería es una figura clave dentro del sistema sanitario. Su trabajo combina vocación de servicio, conocimientos técnicos y cercanía con el paciente.
En IEEF, la formación es práctica, cercana y personalizada. Ofrecemos un enfoque integral con atención a los detalles reales del entorno hospitalario y sociosanitario, con prácticas garantizadas y profesorado activo en el sector.
Plan de estudios y asignaturas del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Madrid
El ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Madrid incluye una formación teórica y práctica enfocada en el entorno sanitario real. Las asignaturas abarcan cuidados básicos, técnicas de enfermería, higiene hospitalaria, apoyo psicológico al paciente y primeros auxilios. También se desarrollan contenidos relacionados con salud infantil, geriátrica y atención domiciliaria.
Aspectos clave en la formación de Auxiliar en Enfermería
Una parte fundamental es el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde el alumno realiza prácticas en hospitales, clínicas y centros sociosanitarios. Esto permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional, mejorando su preparación y empleabilidad.
En IEEF, este aprendizaje se refuerza con materiales audiovisuales, flexibilidad horaria y seguimiento personalizado. El objetivo es que cada alumno esté capacitado para incorporarse al mundo laboral con confianza y experiencia.
Salidas profesionales del TCAE
El título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) te prepara para trabajar en entornos sanitarios reales, donde el contacto humano y la vocación de servicio son esenciales. Se trata de una de las titulaciones más demandadas en el sistema de salud actual.
Puedes ejercer tu labor en hospitales públicos y privados, clínicas, centros de salud, residencias geriátricas y servicios de atención domiciliaria. Las funciones incluyen el apoyo al personal de enfermería, cuidado básico de pacientes, movilización, higiene, toma de constantes, preparación de materiales e incluso asistencia emocional.
Oportunidades laborales tras titularte como Auxiliar en Enfermería
Además del sistema sanitario general, también existen oportunidades en otros ámbitos como centros escolares, clínicas dentales, centros de rehabilitación, salud mental o unidades de cuidados especiales. Cada uno de estos entornos ofrece salidas laborales reales para los titulados en FP.
En IEEF, los alumnos acceden a prácticas profesionales en centros reconocidos, lo que aumenta sus posibilidades de contratación directa. También reciben acompañamiento y asesoría laboral para enfrentarse al mercado con una base sólida.
Ser TCAE permite además seguir avanzando: muchos profesionales continúan su formación con grados superiores en el área sanitaria, lo que facilita una evolución constante dentro del sector.
Formarse como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería no solo es una decisión profesional inteligente, también es una forma de contribuir al bienestar de las personas, con vocación y conocimiento técnico.
Programa formativo
Los cursos se estructuran en módulos y cada uno, a su vez, se divide en Unidades Didácticas, que conforman el contenido teórico-práctico del curso.
Cada módulo, tutorizado por un profesor especialista, combina los aspectos teóricos y prácticos de la materia, facilitándote el proceso de comprensión y aprendizaje. La evaluación es continua e individualizada, respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso.
Con el fin de que el alumno pueda evaluar y valorar, en todo momento, su proceso de aprendizaje de forma personal y directa, a lo largo de las Unidades Didácticas, se incluyen Pruebas de Auto-evaluación.
Además, cada Módulo cuenta con su correspondiente Prueba de Examen, que el alumno deberá superar.
Asimismo, con IEEF cuentas en todo momento con el apoyo del equipo psicopedagógico, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con la modalidad de estudio a distancia.
PROGRAMA:
MÓDULO FORMATIVO Nº 1: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Organización sanitaria general. Gestión de existencias e inventarios. Tratamiento de la información / documentación. Aplicaciones informáticas.
MÓDULO FORMATIVO Nº 2: TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA (I)
Higiene y aseo del enfermo. Movilización, traslado y deambulación de pacientes. Preparación a la exploración médica. Constantes vitales.
MÓDULO FORMATIVO Nº 3: TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA (II)
Principios de farmacología general. Vías de administración de los medicamentos. Administración oral. Administración rectal, vaginal y uretral. Administración tópica. Administración parental. Administración vía respiratoria. Formas farmacéuticas de administración ocular, ótica y nasal. Aplicación de frío y calor. Técnicas hidrotermales. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Alimentación y nutrición. Primeros auxilios.
MÓDULO FORMATIVO Nº 4: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL
Prevención y control de infecciones. La limpieza, desinfección y esterilización de materiales y utensilios. Unidad del paciente.
MÓDULO FORMATIVO Nº 5: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLOGICO AL PACIENTE
Fundamentos de psicología. Relación con el paciente. Procedimientos de comunicación/humanización de la atención sanitaria. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales. Tecnología educativa.
MÓDULO FORMATIVO Nº 6: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA/ESTOMATOLÓGICA
Bases anatómicas de la cavidad bucal. La consulta dental. Procedimientos de ayuda al facultativo. Técnicas de instrumentación. Materiales, equipo e instrumentos. Radiografías dentales. Anestesia en odontología. Esterilización, desinfección y asepsia en la clínica dental.
MÓDULO FORMATIVO Nº 7: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO
La comunicación en la empresa. Negociación y solución de problemas. Equipos de trabajo. La motivación.
MÓDULO FORMATIVO Nº 8: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
La integración en el mercado laboral. Principios de economía. Economía y organización de la empresa. Legislación y relación laboral. La suspensión y la extinción del contrato de trabajo. Regulación sindical: representación de los trabajadores y conflictos laborales. Seguridad social y desempleo. Seguridad e higiene en el trabajo.
TITULACIÓN:
Al finalizar los estudios, si apruebas el curso, obtendrás un diploma de IEEF acreditando haber superado satisfactoriamente el curso preparatorio para el examen libre que permite obtener el título de “TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA” (titulación oficial de Formación Profesional homologada por el Ministerio de Educación, obteniéndose a través de presentación a las pruebas libres oficiales que se convocan en diferentes comunidades autónomas en virtud del Real Decreto 1538/2006, de 30 de diciembre, que regula la FP a partir de 2007).
SALIDAS PROFESIONALES:
Con la titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería será posible trabajar en empresas, públicas o privadas, de los siguientes sectores:
- Atención especializada en cuidados auxiliares de enfermería en consultas, hospitales, atención de urgencias, ayuda en atención a partos, pediatría, unidades especiales, etc.
- Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, salud buco-dental, atención a domicilio, residencias para personas de la tercera edad, etc.
Auxiliar de Enfermería en balnearios y otros centros de terapias específicas, Departamentos de Asuntos Sociales, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, etc.