Curso de Tanatoestética y Tanatopraxia

Estudia a tu aire y realiza prácticas en toda España

Con tutores y profesores cualificados

Curso Online de Técnico en Tanatoestética y Tanatopraxia

Nuestro curso sigue las especificaciones del BOE para esta formación. Incluye 160 horas de prácticas en empresas líderes del sector y posibilidades reales de conseguir trabajo. Este es un campo con mucha demanda y altos salarios.

 

Objetivos del curso

  • Conocer los diferentes cambios corporales que se producen post-morten.
  • Estudiar las diferentes fases por las que pasa el cuerpo.
  • Conocer las técnicas y trucos que debe de realizar un profesional de tanatoestética.
  • Adquirir los conocimientos básicos y necesarios sobre anatomía y fisiología humana.
  • Identificar las diferentes alteraciones post-mortem y su tratamiento.
  • Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de embalsamamiento.
  • Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de maquillaje mortuorio (maniobras previas, aplicación de cosméticos,…).
  • Adquirir los conocimientos básicos en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales y Bioseguridad.
  • Conocer todo lo relacionado con la Gestión Funeraria.

Conoce nuestras prácticas

Mas información

Solicítanos información


    Acepto que IEEf utilice estos datos para enviarme información sobre sus servicios.


    ¿Que aprenderás en este curso de Tanatoestética y Tanatopraxia?

    Módulo 1 - Conservación Transitoria y embalsamamiento de cadáveres

    MF1605_3

    Tema 1. Procesos y técnicas de conservación o embalsamamiento de cadáveres

    1. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver.
    2. Anatomía patológica e histología aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver.
    3. Microbiología y parasitología aplicada al proceso de conservación y descomposición del cadáver.
    4. Prevención de la transmisión de enfermedades en el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver.
    5. Principios de medicina legal y forense aplicados a la actividad de la tanatopraxia.
    6. Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver.
    7. Técnicas auxiliares de tanatopraxia.

    Tema 2. Gestión de la actividad de tanatopraxia

    1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
    2. Prevención de riesgos laborales aplicados al ámbito de la tanatopraxia.
    3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos aplicados al ámbito de la tanatopraxia.
    4. Gestión de residuos derivados de la tanatopraxia.
    5. Legislación y reglamentación de la policía mortuoria.
    6. Tramitación documental en el proceso de acondicionamiento, conservación o embalsamamiento del cadáver.
    7. Ritos y cultos funerarios relativos a las necesidades mortuorias.
    8. Deontología y ética profesional relativas a la tanatopraxia.

    Módulo 2 - Restauración y reconstrucción en cadáveres

    MF1606_3

    Tema 3. Técnicas de restauración del cadáver

    1. Heridas con bordes rectos, con bordes irregulares y por falta de piel.
    2. Multiheridas de pequeño tamaño.
    3. Quemaduras.
    4. Quistes y fístulas.
    5. Fracturas y heridas complejas.
    6. Reparación de fisuras.
    7. Técnicas de camuflaje de elementos de restauración.
    8. Técnicas de expansión tirular.
    9. Técnicas de sutura.

    Tema 4. Técnicas de reconstrucción del cadáver

    1. Reconstrucción auricular, nasal, de labios, de párpados y cejas, de brazos, antebrazo y mano, de rodilla, pierna y pie, de pared abdominal.
    2. Reimplantes.
    3. Técnicas de modelaje del cuerpo humano: volúmenes estéticos.
    4. Técnicas de camuflaje de elementos de reconstrucción.
    5. Técnicas de sutura: entramados.

    Tema 5. Instrumental, equpos, materiales y productos específicos de la restauración del cadáver

    1. Instrumental de disección y modelaje.
    2. Material fungible y no fungible.
    3. Productos específicos: ceras, prótesis, látex, siliconas de adicción, carne artificial.
    4. Productos conservantes (biocidas) y secantes. productos de higiene.

    Módulo 3 - Tanatoestética

    Tema 6. Presentación del cadáver

    1. Elevación de cabeza.
    2. Aseado del cuerpo.
    3. Desinfección de orificios.
    4. Afeitado.
    5. Taponamiento.
    6. Cierre de boca y ojos.
    7. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces.
    8. Ruptura de rigidez.
    9. Técnicas de vestido y amortajamiento.
    10. Peinado.
    11. Materiales, útiles y equipos.

    Tema 7. Tanatoestética

    1. El círculo cromático.
    2. Técnicas de maquillaje y camuflaje para cadáver.
    3. Técnicas básicas de restauración: la cera.
    4. Materiales, útiles y productos.
    5. Procedimiento de utilización de diferentes productos.

    Tema 8. Exposición del cadáver

    1. Enfreretrado.
    2. Condiciones de exposición ambientales y no ambientales.
    3. Lugares de exposición.

    Módulo 4 - Extracción de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver

    MF1608_3

    Tema 9. Extracciones de tejidos

    1. Extracción de tejidos.

    Tema 10. Extracción de marcapasos en cadáveres

    1. Definición.
    2. Procedimiento de extracción.

    Tema 11. Extracción de córneas

    1. Extracción de córneas.

    Módulo 5 - Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia

    MF1608_3

    Tema 12. Técnicas de comunicación

    1. Técnicas de comunicación.

    Tema 13. Habilidades psicosociales

    1. Habilidades psicosociales.

    Tema 14. Habilidades de trabajo en equipo

    1. Habilidades de trabajo en equipo

    Solicítanos la información que necesites

    Call Now Button