SEPTIEMBRE Y OCTUBRE. Época de cambios

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE. Época de cambios

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

Época de cambios

Los meses de Septiembre y Octubre son una época de cambios para muchos. Comienza el curso y se toman decisiones importantes. Nos parece el momento perfecto para emprender un camino nuevo o reorientar nuestra carrera profesional, quizá porque volvemos con energías renovadas o, tal vez, porque no nos encontramos lo suficientemente a gusto en el trabajo. Puede ser que nos sintamos poco motivados o nos demos cuenta de que en realidad no nos estamos dedicando a lo que verdaderamente nos gusta, busquemos una mejora salarial o un reto personal.

Para poder retomar el rumbo que deseamos debemos analizar diferentes factores:

Primero hay que reflexionar sobre lo que se desea.

  • Intenta responder a todas y cada una de estas preguntas:
  • ¿Por qué quieres dar un cambio a tu vida profesional?
  • ¿Qué buscas?
  • ¿A qué aspiras?
  • ¿Cuál es tu vocación?
  • ¿Qué es lo que realmente quieres hacer?
  • Cuando te levantas por la mañana… ¿a dónde te gustaría dirigirte para trabajar?
  • ¿Cuál sería tu trabajo ideal?

Analizar las habilidades:

  • ¿Qué sabes hacer?
  • ¿En qué materias destacas? Seguro que eres brillante en algo, piensa en qué.

Dedicar un tiempo a valorar también las carencias:

  • ¿Hay algo en lo que necesitas mejorar?
  • ¿Qué precisas saber para dedicarte a lo que te gusta?
  • Si hay alguna laguna en tu formación, no lo dudes…, ¡estudia! Nunca es tarde para aprender.
    En la búsqueda constante de nuevos horizontes es donde se esconde la eterna juventud: ¡Fórmate!

Concentrarse en mantener una actitud abierta y positiva.

  • Lo bueno llama a lo bueno, recuérdalo.
  • La motivación que mueve tus aspiraciones es un arma poderosa y hace posible que superes barreras que creías insalvables.

Hay que atreverse, dar el primer paso.

  • No tengas miedo. Siempre se acierta cuando se sigue una vocación.

Desde IEEF te ayudamos con la formación y, además, te ofrecemos la posibilidad de orientarte y abrirte paso en el mundo laboral gracias a nuestra bolsa de trabajo. Nuestra formación es una vía de entrada directa a la ocupación que sueñas.

Si ya cuentas con una formación de base, ponemos a tu disposición un plus para tu perfil. Los conocimientos, contenidos y habilidades que necesitas para complementar tu currículum para que te sea más fácil acceder al trabajo que deseas.

Según la disponibilidad de tiempo que tengas y las materias en las que desees especializarte podrás elegir entre:

Cursos presenciales: Si eliges esta opción es que dispones del tiempo suficiente y el horario adecuado para acudir a las clases. Aun así, haremos todo lo que esté en nuestra mano para facilitarte las prácticas y que te sea cómodo realizarlas.

Cursos a distancia: Te permiten organizarte y sacar el tiempo para estudiar a tu propio ritmo.

En realidad no importa que sea septiembre, octubre, lunes o primero de mes…, cuenta con nuestra ayuda, porque tu momento es ¡AHORA!

 

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

Formación Profesional

¿Cuáles son las titulaciones con más salidas laborales?

Hoy queremos hablaros de aquellas titulaciones de Formación Profesional más solicitadas y que tienen más salidas profesionales. Antes de hacerlo, nos gustaría recalcar la importancia de elegir los estudios en función de las propias preferencias.

Si nos orientamos en función de lo que más nos guste hacer, conseguiremos dar con el trabajo perfecto para nosotros.

De este razonamiento proviene la frase “El que trabaja siguiendo su vocación… no trabaja ni un solo día de su vida”.

Debemos guiarnos por  lo que realmente nos guste hacer y no por lo demandados que estén determinados perfiles, ni por el sueldo que se obtenga con ellos.

La Formación Profesional del sistema educativo español prepara sus alumnos para llevar a cabo una actividad profesional y adaptarse a las futuras modificaciones laborales. Está encaminada a la inserción, reinserción y actualización laboral. Su intención es incrementar y adecuar el conocimiento, y habilidades, de los actuales y futuros trabajadores.

Las titulaciones de FP con más demanda varían según el sector, pero podemos decir que encabezan el ranking aquellas relacionadas con la informática y el sector tecnológico.

Hay una gran demanda laboral en ramas de Administración y en el sector Industrial.

Nuestros alumnos encuentran muchas salidas laborales con titulaciones como la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior en Higiene Bucodental o Técnico en Farmacia y Parafarmacia, en el Sector Sociosanitario.

Las titulaciones  relacionadas con la hostelería y Educación Infantil también son ocupaciones muy vocacionales y los estudiantes que las eligen suelen tener muy claro cuál es el camino que desean seguir.

Cada vez son más las empresas que buscan en sus futuros trabajadores determinadas cualidades personales como la motivación, el carácter y las ganas de crecer o aprender. Por lo que podemos perseguir sin miedo nuestros sueños confiando en esta cita de Chéjov: “Cuando pienso en mi vocación, no temo a la vida”.

Y si aún no sabes qué trabajo te hará disfrutar… sigue la recomendación de Steve Jobs:
“No te conformes, sigue buscando. Como con todo lo que es propio del corazón… lo sabrás cuando lo encuentres”.

Nosotros estamos aquí para ayudarte. Esa es nuestra vocación ¡Y lo que más nos gusta hacer! Consulta nuestros cursos y llámanos, estaremos encantados de orientarte: https://www.ieef.es/cursos-distancia-ieef-2

 

¡NO TE RINDAS!

¡NO TE RINDAS!

¡NO TE RINDAS!

El post que hemos preparado hoy es muy especial: ¡No te rindas! Va de sueños que se convierten en realidad, de ilusiones, de objetivos alcanzados y de promesas cumplidas. También de esfuerzo, constancia y responsabilidad.

Todos estos valores son fundamentales a la hora de ponernos en marcha en busca de un mejor futuro.

Desde IEEF, nuestro profesorado no solo se limita a enseñar y formar a los alumnos, sino que les escuchan, entienden las circunstancias personales de cada uno y les ayudan a dirigir sus propias capacidades. Queremos transmitir a nuestros alumnos la importancia de enfocarse de manera adecuada hacia sus metas.

Les acompañamos ofreciéndoles las mejores herramientas de autoconocimiento para que definan sus objetivos, marquen sus prioridades, orienten sus motivaciones, asuman retos, planifiquen su tiempo, desarrollen sus propias técnicas de estudios y se responsabilicen de los resultados.

El camino puede parecer largo cuando se mira desde el comienzo, pero después de tantos años trabajando estamos convencidos de que cada esfuerzo tiene su recompensa. Solo hace falta actitud, confianza, ganas, y constancia.

En nuestras aulas no hay lugar para el fracaso y vamos a ayudarte:

¡No te rindas!

Muchas veces un empujoncito es todo lo que se necesita para volar.

Te recordamos nuestro post sobre la posiibilidad de reinventarse siempre, aquí ¡Nunca es tarde!

 

Reinventarse después de los 50: Claro que puedes

Reinventarse después de los 50: Claro que puedes

Los 50 son una edad complicada a nivel laboral porque se te puede considerar mayor para muchos trabajos pero aún joven para jubilarte.

Si además hay que reciclarse o aprender nuevas habilidades, el objetivo de conseguir un cambio parece inalcanzable. Vamos a demostrarte que no es así: Es posible reinventarse después de los 50 (y a los 60, 70…).

Primero, buenas noticias: En la actualidad, la mayoría de los trabajos son menos físicos, requieren menos esfuerzo. Una persona con más de 50 puede hacer casi cualquier tarea que desempeña alguien más joven. Por otro lado la experiencia juega a tu favor: tienes una serie de habilidades (calma, experiencia en el trato con los clientes, fiabilidad y seriedad) que la mayoría de jóvenes aún no han alcanzado.

El problema es que en una entrevista, a priori, se prefiere contratar a alguien joven. Se suele pensar que será más conformista con las condiciones laborales y se le podrá exigir más, que estará más dispuesto a innovar o a asumir cambios… ¡Pero puedes demostrar que tú eres más idóneo para un puesto!

¿Quienes han logrado reinventarse después de los 50 (y mas tarde)?

Quizá conozcas la historia de Deshun Wang, un anciano chino que se ha hecho famoso en todo el mundo al desfilar por primera vez en una pasarela ¡a los 79 años!

Su máxima es: «Una forma de saber si eres viejo o no es preguntándote: ¿Te atreves a probar algo que no has hecho nunca antes? La naturaleza determina la edad, pero tú determinas tu estado de ánimo».

Puedes leer sobre su historia aquí, o verlo en este vídeo:

Como él mismo cuenta, no aprendió a hablar inglés hasta después de los 40, ni empezó a cuidar su cuerpo hasta después de los 50. ¿Sabes con qué edad aprendió a montar en moto? ¡Con 78!

En IEEF también tenemos casos de personas que han logrado reinventarse después de los 50: Braulio hizo con nosotros el curso de Tanatoestética y Tanatopraxia, y fue contratado en la misma empresa donde realizó las prácticas.

Alumno del curso de Tanatoestética y Tanatopraxia en IEEF“Me dijeron que este curso no valía y no encontraría trabajo, pero apenas terminé las prácticas y ya estoy trabajando. El curso bien, el temario también, y la profesora aún mejor. Está claro que la actitud en las prácticas es importante, hay que estar dispuesto a arrimar el hombro, pero a mí me ha ido bien.”
Braulio Buitrago
Alumno del curso de Tanatoestética y Tanatopraxia

¿Qué se necesita para dar el paso?

Como Braulio, tenemos alumnos de más de 40-50 años que, tras ser despedidos en su trabajo de toda la vida, han decidido estudiar lo que les gusta y lograr un empleo. Es difícil destacar en una entrevista de trabajo, pero cuando consigues hacer prácticas en una empresa pueden verte trabajar y hacerse una idea de todo lo que puedes aportar. Se trata de una oportunidad de oro al alcance de cualquiera que quiera aprovecharla.

Sólo necesitas dos cosas para reinventarte laboralmente: Aptitud y actitud.

La aptitud se logra dominando los conocimientos necesarios para desempeñar un trabajo.

Nuestra experiencia en IEEF es que todas las empresas colaboradoras donde nuestros alumnos hacen prácticas nos felicitan por la formación con la que cuentan nuestros estudiantes. Es sólo cuestión de aplicarse un poco. Con nuestros profesores y los materiales adicionales que proporcionarnos (vídeos, atención personalizada para resolver dudas, etc.) es posible formarte incluso aunque lleves muchos años sin estudiar.

La actitud es cuestión de cada uno: Es una habilidad intrínseca, y tiene mucho que ver con cómo te sientes y tu motivación. Pero en IEEF te cuidamos y te ayudamos a encontrar el mejor centro de prácticas para tus necesidades. Conseguimos poner a tu alcance el máximo de posibilidades de lograr un empleo.

¿Quieres ver más ejemplos de personas que se han reinventado después de los 50? En 50plusreinvented tienes muchos (en inglés).

¿Te gustaría dar un cambio de rumbo a tu vida y trabajar en lo que te gusta? ¿Necesitas adquirir habilidades nuevas para reinventarte profesionalmente? Estamos aquí para ayudarte.  Llámanos al 91 172 21 65en Facebook, o contáctanos mediante el formulario de la web. ¡No te arrepentirás!

Te llamamos GRATIS

Call Now Button